
El combate entre guerrillas por la muerte de alias «Zarco Aldinever» se inició en la frontera, incluyendo los estados venezolanos Apure y Amazonas, desde el lunes 4 de agosto de 2025. No solo versiones de habitantes de la zona le confirmaron a Infobae el enfrentamiento entre el ELN y la Segunda Marquetalia, también lo hizo la alcaldesa de Maroa y dirigente del oficialista PSUV, Florizel Amazonas Guerrero Briceño.
Por Sebastiana Barráez | Infobae
La alcaldesa fue llamada a Caracas, lo que indica que la sacaron en avión de Maroa, para que apareciera en el Consejo Federal de Gobierno, para las fotografías y videos con los que el régimen venezolano pretende demostrar que hay total normalidad en el país.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una parte de la disidencia de las FARC llamada Segunda Marquetalia compartían el territorio en el Capanaparo apureño, así como negocios muy lucrativos en la frontera. “Antes era solo las FARC las que tenían el control en Elorza y toda esta región del municipio Rómulo Gallegos, pero luego del Acuerdo de Paz en Colombia, fueron los elenos los que establecieron con todo el poder”, le dice a Infobae un productor de la zona.
Desde el lunes en la madrugada un comerciante que traslada productos a ambos lados de la frontera dice que empezó a oírse “un fuerte tiroteo en el Capanaparo”, sector que da nombre al extenso río Capanaparo entre Venezuela y Colombia. “Nos pareció muy raro porque ahí sabemos que las dos guerrillas estaban compartiendo territorio”.

El comerciante, que vive en Elorza, sale muy de madrugada “para que no me agarre el día”, pero cuando se dispone a ir hacia el Arauca colombiano “me dice uno de los trabajadores que no puede pasar porque están en combate los elenos y la Segunda Marquetalia”, aunque llegó a pensar que solo sería por poco tiempo.
“Quise avanzar mientras pasaban los disparos a lo lejos. Llegué al fundo de un amigo quien me advirtió que regresaba de la zona y habían muertos y heridos del lado acá del río, en territorio venezolano”.
Al día siguiente, medios de comunicación colombianos dan la versión que murió en combate José Manuel Sierra Sabogal, alias “Zarco Aldinever“, el segundo comandante de la Segunda Marquetalia y hombre muy cercano a alias Iván Márquez.
“Veo que mataron al que estaba involucrado en el atentado al senador Uribe; ese Zarco Aldinever vivió en Elorza por años, y se manejaba en Bolívar con el tema del oro”, dice en conversación con Infobae un elorzano.
Lea más en Infobae