
Un polémico proyecto de ley presentado recientemente en la popular ciudad de St Pete Beach, estado de Florida, que establecería un «horario de silencio» y modificaría drásticamente el escenario nocturno, generó fuertes críticas de los residentes locales, quienes aseguran que de aplicarse llevaría a la quiebra a muchos ciudadanos.
Por El Tiempo
Conocida por su agitada vida nocturna y sus deslumbrantes playas, St Pete Beach es el hogar de cientos de comerciantes que, ante la presentación de la propuesta, reaccionaron inmediatamente. La ordenanza en cuestión establecería un «horario de silencio» de 7 P.M. a 7 A.M., prohibiendo así el ruido audible a 60 metros de distancia de negocios, restaurantes, bares y viviendas.
De acuerdo con la legislación, superar el ruido ambiental de fondo en cinco decibeles en propiedades cercanas constituiría una infracción. Desde su lugar, residentes locales expresaron su malestar en diálogo con el medio WFLA.
Una de las voces resonantes fue la de Matt Vario, dueño de Toasted Monkey, quien indicó que «si tuviéramos que dejar de ofrecer música en vivo, prácticamente quebraríamos». Por su parte, Aaron Motta, residente de la ciudad, sostuvo que «cerrar todo a las siete es simplemente irrazonable, ya que la mayoría de bares y restaurantes ni siquiera abren hasta después de esa hora».
¿Qué falta para que la ley entre en vigor en Florida?
Ante la controversia generada por la presentación del proyecto de ley, que incluyó profusas críticas por parte de la población local y los comerciantes, la comisionada del Distrito 2, Lisa Robinson, declaró que la ordenanza actualmente se encuentra en proceso de ajustes.
Lea más en El Tiempo