29.5 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadChevronDiosdado CabelloEconomíaRégimen de Nicolás MaduroVenezuela

El plan del chavismo para reflejar indiferencia tras reanudación de operaciones de Chevron en Venezuela

Cortesía

 

El vocero del chavismo Diosdado Cabello, intentó minimizar este lunes 4 de agosto el impacto de la reactivación de Chevron en el país, asegurando que la economía venezolana no depende de la petrolera estadounidense.

lapatilla.com

“Este país vive de los venezolanos y las venezolanas, no vivimos de la Chevron, esa es una licencia para una empresa, no para Venezuela”, declaró durante una rueda de prensa del partido oficialista.

Las declaraciones se produjeron luego de que se confirmara una nueva licencia otorgada por Estados Unidos a la compañía para ampliar sus operaciones en Venezuela, en medio de negociaciones opacas entre ambas naciones. Cabello calificó como una “campaña falsa” cualquier cuestionamiento a la dependencia petrolera del país. “Ellos (Chevron) se llevan petróleo de Venezuela y lo tienen que pagar. Aquí dejaron de trabajar y la producción no cayó ni va a caer”.

El pasado 24 de julio, Nicolás Maduro informó que la empresa recibió luz verde para continuar sus actividades. Según el líder chavista, representantes de Chevron se comunicaron con Delcy Rodríguez tras ser notificados de la licencia. “Ella le ratificó a Chevron, como le decimos a todas las firmas internacionales y empresas que trabajan en Venezuela: bienvenidos al trabajo”, afirmó.

A pesar de las muestras públicas de indiferencia, analistas señalan que la permanencia de Chevron ha sido clave para mantener activa parte de la industria petrolera nacional, deteriorada por años de mala gestión.

Actualmente, Chevron mantiene participación en al menos cuatro empresas mixtas junto a PDVSA y opera principalmente en la Faja Petrolífera del Orinoco, una de las zonas con mayores reservas de crudo del mundo.

Related posts

La CPI ordenó al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de interés

Prensa venezolanoshoy

Mercado farmacéutico creció un 23,4 % en el primer semestre respecto a 2024

Prensa venezolanoshoy

Un staff de lujo: Venezuela revela su cuerpo técnico para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

Prensa venezolanoshoy