26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidaddesembarcoInternacionalesMarina de EEUUNormandíapapa León XIVUSA

El padre de León XIV sirvió en la Marina de EEUU y participó en el desembarco de Normandía

Cortesía

 

El padre del papa León XIV sirvió como oficial en la Marina de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y participó en el desembarco de Normandía, según informó este martes la televisión de la conferencia episcopal italiana (CEI).

El pontífice, de nacionalidad estadounidense y peruana, tiene además ascendencia española por parte de su madre, Mildred Martínez, cuyas raíces se remontan a la localidad cántabra de Isla, en el norte de España.

Los documentos divulgados por la CEI, procedentes de los Archivos Nacionales de Estados Unidos (NARA), revelan detalles sobre la trayectoria militar de Louis Marius Prevost, padre de Robert Francis Prevost, actual papa León XIV.

Nacido en 1920, Louis Marius Prevost solicitó su ingreso en el programa de entrenamiento acelerado de la Marina y asistió a la Escuela de Guardiamarinas en Nueva York. El 24 de noviembre de 1943 obtuvo el grado de guardiamarina de la Reserva Naval de los Estados Unidos.

A fines de ese año fue destinado a Europa, donde participó, junto a miles de soldados estadounidenses, canadienses y británicos, en el ‘Día D’, el desembarco en Normandía, en junio de 1944.

Su carrera militar, reconstruida a través de la correspondencia y registros conservados en los Archivos Nacionales de St. Louis, incluye cartas personales, referencias y documentos de servicio.

Tras pasar 15 meses en el extranjero, regresó a Estados Unidos, donde trabajó como educador y director escolar en Chicago, y en 1949 se casó con Mildred Agnes Martínez, con quien tuvo tres hijos, entre ellos Robert Francis Prevost, elegido papa el 8 de mayo de 2025.

EFE

Related posts

Maduro, disfrazado de militar, aseveró cuál es el «arma más poderosa» de Venezuela

Prensa venezolanoshoy

El autor de la masacre en sede de la NFL en que en Nueva York tenía una carta con los motivos del brutal ataque

Prensa venezolanoshoy

Gobierno de Trump advirtió que el TPS no es un asilo “de facto”

Prensa venezolanoshoy