
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes 18 de julio la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, en un acuerdo que también incluyó la excarcelación de un número no especificado de presos políticos venezolanos.
lapatilla.com
En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, Rubio destacó el liderazgo del presidente Donald Trump para lograr este resultado, poniendo fin a lo que calificó como detenciones injustas por parte del régimen venezolano.
“Hoy, gracias al liderazgo y al compromiso del presidente Trump con el pueblo estadounidense, Estados Unidos da la bienvenida a su país a diez ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela”, señaló el comunicado.
Rubio afirmó que Venezuela era, hasta esta fecha, el país con más ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente, y describió las detenciones como “inaceptables” por carecer de debido proceso.
El acuerdo, que involucró la entrega de 252 venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua desde El Salvador, fue posible gracias a la mediación del presidente salvadoreño Nayib Bukele. “Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado, así como a nuestros socios interinstitucionales y, en especial, al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su labor para lograr estas liberaciones tan esperadas”, expresó Rubio en el comunicado.
Rubio también acogió con beneplácito la liberación de presos políticos venezolanos, aunque no se detallaron sus identidades ni cantidad. “El uso por el régimen de la detención injusta como instrumento de represión política debe terminar”, afirmó, reiterando el llamado a la liberación incondicional de los presos políticos y ciudadanos extranjeros aún detenidos en Venezuela. Según Foro Penal, más de 900 personas permanecen encarceladas por motivos políticos en el país.
«La Administración Trump sigue apoyando el restablecimiento de la democracia en Venezuela», puntualizó Rubio.