sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Migración USApasaporte de EEUUrenovacionTitularestrámiteUSA

EEUU prohíbe automáticamente renovar el pasaporte a quienes presenten su documento de esta manera

Cortesía

 

Mantener la vigencia del pasaporte estadounidense es fundamental para todos los ciudadanos que deseen realizar viajes internacionales, pues las autoridades advierten que muchos países solicitan que cuente con una validez futura de al menos 6 meses.

Por El Cronista

En ese marco, el Departamento de Estado detalla que no todos los pasaportes califican para el trámite de renovación y cuando esto sucede, es necesario reemplazarlo a través de la misma gestión que se realizó para obtenerlo por primera vez.

Confirmado: Estados Unidos prohíbe automáticamente renovar todos estos pasaportes

Según lo especifican las autoridades, el pasaporte no puede ser renovado cuando está dañado y su deterioro no se debe al uso natural. Algunos ejemplos de alteraciones que requieren de la tramitación de un nuevo documento son:

Daños por agua (moho y manchas).

Rompeduras importantes.

Marcas no oficiales en la página de datos.

Páginas faltantes de visa.

Perforaciones.

Cuando los daños sean curvaturas en las esquinas o páginas «abanicadas» producto de las diversas aperturas y cierres, el documento calificará para la renovación.

Otras situaciones en las que Estados Unidos prohíbe renovar el pasaporte

Las autoridades especifican que el pasaporte estadounidense tampoco podrá ser renovado cuando:

Fue emitido hace más de 15 años.

Está perdido o lo robaron.

Se tramitó cuando el portador tenía menos de 16 años.

No refleja el nombre actual de quien lo presenta y no se tienen documentos para demostrar el cambio.

Lea más en El Cronista

Related posts

El nuevo plan de Trump: nueve aranceles recíprocos y cuatro unilaterales en la guerra comercial

Prensa venezolanoshoy

Exnovia de Diddy que planeaba testificar contra él pide al juez su libertad bajo fianza

Prensa venezolanoshoy

Marco Rubio publica una imagen de Nicolás Maduro después del decreto firmado por Donald Trump

Prensa venezolanoshoy