26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Curiosidades USADonald Trumpenvíosexención “de minimis”pedidos internacionalesTitularesUSA

EEUU pone fin a los envíos baratos y muchos pedidos internacionales son cancelados

(Imagen: Shutterstock)

 

La eliminación de la exención “de minimis”, que permitía la entrada libre de aranceles a Estados Unidos de envíos internacionales con un valor inferior a 800 dólares, está provocando una ola de cancelaciones y suspensiones de entregas hacia compradores estadounidenses, según reporta NBC News. La medida, decretada por el gobierno federal, entrará en vigor el viernes 29 de agosto y supone el fin de casi un siglo de facilidades para la importación minorista.

Por Infobae

Antes de la fecha oficial de la derogación, países como Australia, numerosos miembros de la Unión Europea, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Nueva Zelanda han optado por suspender temporalmente los envíos con destino a Estados Unidos. A ellos se suma México, cuyo servicio postal anunció este jueves la interrupción indefinida de entregas de paquetería hacia el vecino del norte a consecuencia de los cambios en la regulación.

Las plataformas de comercio electrónico han comenzado a advertir sobre la incertidumbre y el riesgo logístico. Etsy anunció la suspensión de compras enviadas a través de servicios como Australia Post, Canada Post, Royal Mail y Evri, anticipándose a una interrupción de entregas por parte de esos operadores. “Dadas las complejidades, los requisitos legales, y la mala experiencia, muchos proveedores postales suspenderán opciones de entrega a EEUU”, indicó Etsy, según NBC News.

Crece la preocupación entre compradores y vendedores ante los nuevos requisitos estadounidenses para paquetería

La normativa, que exige que todos los paquetes importados por debajo de los 800 dólares estén sujetos ahora a aranceles, ha obligado a los operadores internacionales a buscar alternativas para cubrir los costos y adaptarse a la legislación. Según NBC News, servicios como eBay alertaron a los vendedores que dependen del correo postal extranjero para que exploren sistemas alternativos de envío si quieren mantener sus ventas hacia compradores estadounidenses.

Sin embargo, la opción de los servicios de mensajería privada no resulta una solución conveniente para todos. Según Alison Layfield, vicepresidenta de producto en ePost Global, el uso de estos operadores puede incrementar los costos del envío hasta cuatro veces en comparación con el correo tradicional. Layfield señaló que “los sistemas postales extranjeros no están preparados para recaudar tarifas y depositarlas en la Aduana de Estados Unidos (CBP)”.

Los servicios postales fuera de EEUU carecen de mecanismos legales y técnicos para actuar como recaudadores de impuestos para un país extranjero, lo que crea una barrera inédita. “¿Por qué un organismo postal extranjero habría de recaudar impuestos a nombre de otro país?”, declaró Layfield, citada por NBC News. El resultado ha sido la suspensión preventiva de entregas para evitar incumplimientos con la nueva norma.

Lea más en Infobae

Related posts

Avión de combate de la marina de EEUU se estrelló en costas de Virginia

Prensa venezolanoshoy

“Tendré que cancelar todo”: Lewis Hamilton reveló su obsesión por un videojuego

Prensa venezolanoshoy

Revelan VIDEO del momento exacto en el que cae una avioneta en Medellín

Prensa venezolanoshoy