Dos lluvias de meteoros se mantienen activas durante la última semana de julio y los primeros días de agosto. Por su ubicación geográfica, Venezuela es un lugar privilegiado para su observación, debido a que estas lluvias tienen sus radiantes en constelaciones del Ecuador y el hemisferio sur.
La lluvia de meteoros de las Alfa Capricórnidas, que es conocida por producir meteoros muy brillantes llamados bolas de fuego, comenzó su actividad el principios de julio y terminará el 15 de agosto. Alcanzó su punto máximo de brillo el 30 de julio, pero aún es altamente visible en el cielo nocturno.
El radiante de esta lluvia se ubica en la constelación de Capricornio. Aunque esta lluvia se puede ver desde cualquier parte del mundo, al estar ubicada en el hemisferio norte, las personas que están en Venezuela deben dirigir su mirada hacia el sur para captar los destellos que se espera se registren entre tres y cinco por hora.
Otra lluvia activa es la de las Delta Acuáridas del Sur, que comenzó el 12 de julio y finalizará el 23 de agosto. Actualmente también está en su punto máximo de brillo y su radiante se desprende de la constelación Acuario.
Aunque esta lluvia es más visible para las personas ubicadas entre el Ecuador y el hemisferio sur, los venezolanos podrán observar mejor los meteoros en horas cercanas al amanecer y se esperan entre 10 y 15 meteoros por hora.

No es un fenómeno inusual que dos lluvias de meteoros coincidan. Sin embargo, en esta ocasión ambas comparten su pico máximo de brillo. Un factor importante en este momento es que la luna se encuentra en fase creciente avanzada, por lo que su brillo puede interferir en la visibilidad de las estrellas.
Recomendaciones para ver las lluvias de meteoros
Para observar mejor la lluvia de meteoros se debe buscar una ubicación en la que haya la menor contaminación lumínica, es decir, de preferencia un espacio con pocos edificios, como parques, zonas rurales o playas.
La vista debe adaptarse a la oscuridad para lograr distinguir los meteoros, por lo que al estar en el sitio oscuro se debe evitar mirar las pantallas de dispositivos electrónicos y linternas. Se pueden utilizar linternas de luz roja en caso de necesitar algo de iluminación.
Las mejores horas para observar las lluvias de meteoros son después de la medianoche y antes del amanecer, aproximadamente entre 2:00 am y 4:00 am. En ese horario, la Luna también habría descendido y su brillo no representaría mejor interferencia.
El radiante de ambas constelaciones se encuentra hacia el sur, pero las estrellas se pueden observar en cualquier punto del cielo, usualmente, se aconseja mirar entre 30 y 45 grados más lejos del radiante donde los meteoros parecen largos y brillantes.

Para observar estos fenómenos no se requiere de equipos especiales como binoculares o telescopios, en cambio, estas herramientas pueden limitar el campo de visión, por lo que es mejor evitarlos.
La entrada Dos lluvias de meteoros permanecen activas: ¿cuándo y cómo verlas desde Venezuela? se publicó primero en El Diario.