
La administración Trump ha intensificado la vigilancia sobre estudiantes extranjeros que, presuntamente, han infringido la ley.
Por Semana
Así bien, funcionario de la Casa Blanca anunció el 18 de agosto que el Departamento de Estado ha cancelado más 6.000 visas estudiantiles en lo que va del año 2025.
Esta medida fue interpuesta a quienes se quedaron en territorio estadounidense después de que sus visas expiraron, pero resaltan los que, según el funcionario, violaron varias leyes federales.
En entrevista para Fox News, el empleado público afirmó que “la gran mayoría de esas violaciones legales fueron por casos de agresión, conducir bajo la influencia, robo y apoyo al terrorismo”.
Entre 200 y 300 visas fueron revocadas a estudiantes acusados de presunto terrorismo, pasando por encima de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Aquí, los ciudadanos extranjeros pueden ser inadmisibles en EE.UU. “debido a actividades relacionadas con el terrorismo”.
La arremetida está enfocada principalmente en estudiantes internacionales que han participado en protestas a favor de Palestina, y rechazando las acciones de Israel sobre la Franja de Gaza.
Los estudiantes son señalados de cometer acciones antisemitas hacia personas judías, y consecuencia, se les atribuye apoyo al terrorismo.
Aumento de la rigurosidad en solicitudes de visa
El Departamento de Estado ha tomado medidas adicionales en cuanto a los visados estudiantiles.
Universidades como Harvard y la U.C.L.A. (Universidad de California) han sido cuestionadas por sus procesos de admisión a extranjeros, y por su relación con los internacionales.
Lea más en Semana