26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
conejos con tentáculosEEUUInternacionalesTitularesUSAvirus

Cuál es el virus que explica el fenómeno de los conejos con tentáculos raros en Estados Unidos

El virus del papiloma de Shope provoca en conejos salvajes crecimientos que pueden parecer cuernos y no afecta a humanos ni mascotas

 

En las calles y parques de Fort Collins, Colorado, las miradas se detienen frente a un espectáculo extraño. Entre la hierba o cerca de los senderos, algunos conejos muestran crecimientos negros que sobresalen de sus cabezas y rostros, en formas que parecen cuernos, púas o tentáculos retorcidos.

Por infobae.com

Para algunos, su imagen parece salida de una película de terror de bajo presupuesto y, como era de esperar, se volvió viral en redes sociales. Los apodos no tardaron en llegar: “conejos zombis” o “conejitos de Frankenstein”.

Pero detrás del asombro y la inquietud hay una explicación científica.

¿Cuál es el virus vinculado a los conejos con tentáculos?

Avistamientos en Fort Collins reavivaron el interés por una infección que inspiró leyendas como el mítico jackalope norteamericano

 

Estos animales padecen el virus del papiloma de Shope, una infección relativamente común en conejos de cola de algodón que, a pesar de su apariencia alarmante, no representa un riesgo para las personas ni para sus mascotas.

Se trata de un virus específico de esta especie, que provoca el desarrollo de tumores parecidos a verrugas en la cabeza y el rostro, y que en algunos casos adopta formas alargadas o endurecidas que recuerdan a astas o tentáculos, según definieron distintos estudios.

La enfermedad no es nueva.

Fue descrita por primera vez en la década de 1930 por el investigador Richard E. Shope, profesor de la Universidad Rockefeller. Sus estudios con conejos salvajes infectados sentaron las bases para entender mejor la relación entre virus y cáncer, y resultaron clave para investigaciones posteriores sobre el virus del papiloma humano (VPH).

De hecho, el papiloma de conejo es genéticamente similar al VPH, que en humanos puede causar desde verrugas benignas hasta cáncer de cuello uterino o de piel.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

 

Related posts

¿En qué momento EEUU decidió capturar a Pablo Escobar?

Prensa venezolanoshoy

Partidarios del expresidente colombiano Álvaro Uribe celebraron el fallo que ordena su libertad

Prensa venezolanoshoy

Guardia Costera de EEUU decomisó semisumergible cargado de cocaína en el océano Pacífico

Prensa venezolanoshoy