26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
activistainofMartha GrajalesProveaVenezuela

Confirmaron que la activista Martha Lía Grajales está recluida en el INOF

Antonio González, esposo de la activista de la ONG SurGentes Martha Lía Grajales, confirmó el 12 de agosto que la defensora de derechos humanos está recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en Los Teques, estado Miranda. La Fiscalía la acusa de incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación.

En un video publicado en el X del Programa Venezolanos de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea), González informó que logró comunicarse vía telefónica con Grajales, tras su detención ocurrida el 8 de agosto, cuando finalizaba una convocatoria en apoyo al Comité de Madres en Defensa de la Verdad en Caracas. 

“Me informó que fue tratada con respeto y que se encuentra bien. Mandó fuerza para la lucha y está convencida de que la defensa de los derechos humanos en Venezuela es una causa justa y correcta”, expresó el también activista de SurGentes. 

Asimismo, Grajales envió un mensaje a las representantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad para que “continúen con la lucha” por la liberación de sus hijos, detenidos en el contexto poselectoral de julio de 2024.

Los detalles de la detención de Grajales

Varias ONG reportaron el 8 de agosto la detención de Martha Lía Grajales tras participar en una concentración en apoyo a las madres de presos políticos que fueron agredidas el martes 5 de agosto.

De acuerdo con Provea, Grajales fue detenida por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una alcabala frente al Centro Plaza, en Altamira, a escasos metros del lugar de la concentración. La ONG aseguró que la activista fue obligada a abordar una camioneta de color gris, sin placas.

El 11 de agosto, la Fiscalía confirmó a través de una publicación en Instagram la detención de la activista y anunció que sería imputada por los delitos de incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación. 

Varias ONG reportaron la detención de Martha Lía Gragales, activista de Surgentes DD HH
Foto: EFE

El organismo precisó que la orden de aprehensión se solicitó por supuestas «acciones en contra de las instituciones venezolanas y la paz de la república».

ONG y organizaciones internacionales exigen la liberación de Grajales 

Tras la detención de la activista, varias ONG y organizaciones internacionales se pronunciaron para exigir la liberación de Grajales, entre ellos el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. 

El 10 de agosto, más de 800 personas firmaron el domingo un documento para exigir la liberación de la activista, informó la ONG SurGentes.

Entre los firmantes, subrayó la organización, están el argentino Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz 1980), Michael Löwy (sociólogo y filósofo franco-brasileño), Alba Carosio (feminista venezolana) y Claudia Korol (educadora popular feminista argentina), así como cientos de intelectuales, activistas y defensores de derechos humanos de otros países como España, Colombia y Nicaragua.

También se sumaron a esta denuncia otras organizaciones como las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (Argentina) y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (Ecuador).

Amnistía Internacional también condenó la detención de Grajales y exigió a las autoridades venezolanas que dieran información sobre la situación legal de la activista, así como su paradero. Además de que “se respete su integridad, vida y libertad”.

La entrada Confirmaron que la activista Martha Lía Grajales está recluida en el INOF se publicó primero en El Diario.

Related posts

Nuevo plan arancelario de Trump: así quedaron las tarifas para cada país

Prensa venezolanoshoy

Reuters: Club Tobías, la alternativa bailable de los abuelitos solitarios en Venezuela

Prensa venezolanoshoy

Precio del dólar oficial sigue galopando y el salario mínimo en Venezuela quedó en el olvido

Prensa venezolanoshoy