domingo 31 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Miguel Uribe TurbayMundoZarco Aldinever

Colombia confirmó la muerte en Venezuela de Zarco Aldinever, señalado por el homicidio de Miguel Uribe

El Ministerio de la Defensa de Colombia confirmó el lunes 11 de agosto la “muerte” en Venezuela de alias Zarco Aldinever, una de las personas señaladas por las autoridades colombianas como autor material de la muerte del senador colombiano y precandidato a la presidencia Miguel Uribe Turbay.

El ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez, dijo que el presunto homicida, quien fue parte de la disidencia Segunda Marquetalia, habría sido asesinado por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorio venezolano, sin especificar el lugar.

“El ELN asesinó a alias Zarco Aldinever”, afirmó Sanchez durante una rueda de prensa.

Sumado a esto, el jefe de la cartera de Defensa de Colombia adelantó que la investigación por el asesinato de Uribe Turbay apunta a Segunda Marquetalia y a otras organozaciones armadas como los presuntos implicados.

Colombia confirmó la “muerte” en Venezuela del Zarco Aldinever, señalado por el homicidio de Miguel Uribe
Pedro Sánchez | Foto: Ministerio de la Defensa Colombia

Lo que se sabe de la muerte de alias Zarco Aldinever

Pedro Sánchez aclaró que la información sobre la “muerte” de alias Zarco Aldinever fue confirmada a través de otros organismos de inteligencia derivados del Ministerio de Defensa de Colombia.

“Lo que hicimos fue una validación a través de nuestros organismos de inteligencia de realizar la autenticidad de ese comunicado de estos criminales. Se confirmó que efectivamente, por lo menos en lo que es inteligencia técnica y otro tipo de inteligencia, que se perpetró el asesinato por parte del ELN”, explicó.

A juicio de Sánchez, el homicidio de Uribe Turbay representa una “fractura” y pone en evidencia que “no tienen objetivo político”.

“En medio del dolor, creo que la justicia ha avanzado supremamente en haber capturado al autor material el mismo día, haber capturado cinco más en un lapso de unos 25 o 30 días, y tener casi todo el agresivo, por lo menos de quienes planificaron este magnicidio a nivel más bajo, ya nos da unas conexiones importantes”, agregó.

Asimismo, señaló que la detención de los presuntos autores materiales permitió reconstruir la cadena de mando detrás del ataque y abrir nuevas líneas de investigación sobre posibles nexos entre estructuras criminales en distintas regiones del país.

Luego del atentado contra Uribe Turbay, el Ministerio de Defensa, junto a la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección colombianos hicieron una revisión de sus protocolos de seguridad para precandidatos a la presidencia y líderes políticos.

“La amenaza está latente. Lo importante aquí es evaluar el riesgo, identificarlo muy bien y tomar medidas para mitigar. Las medidas dependen no solamente de la persona, sino también del lugar”, concluyó Sánchez.

Hasta el momento, seis personas han sido detenidas por su presunta participación en el ataque contra el legislador del opositor partido Centro Democrático.

BORRADOR Murió Miguel Uribe Turbay, el senador colombiano que sufrió un atentado en Bogotá
Foto: EFE/Carlos Ortega

Confirmaron la muerte de Miguel Uribe Turbay

La muerte del precandidato presidencial fue confirmada la madrugada del lunes 11 de agosto por su esposa, María Claudia Tarazona.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en un publicación de Instagram.

Uribe Turbay, miembro del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad el 7 de junio en un atentado durante un acto de campaña en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá. 

El aspirante a la presidencia de Colombia recibió dos disparos cuando pronunciaba un discurso. Ese mismo día fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas, en la cabeza y en una pierna en la Fundación Santa Fe. 

En los últimos dos meses, Tarazona mantuvo a la opinión pública informada sobre el estado de salud de su esposo. En ocasiones también pidió a los colombianos que oraran por el bienestar del senador.

Sin embargo, el 9 de agosto se publicó un parte médico sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay. El equipo de prensa del senador reveló que entró en condición crítica por una nueva complicación.

La entrada Colombia confirmó la muerte en Venezuela de Zarco Aldinever, señalado por el homicidio de Miguel Uribe se publicó primero en El Diario.

Related posts

Miguel Uribe será velado en el mismo salón del Capitolio donde se homenajeó a sus abuelos

Prensa venezolanoshoy

Incendios en Europa han dejado al menos 5 muertos, decenas de heridos y miles de evacuados

Prensa venezolanoshoy

“El bebé más viejo del mundo”: nació de un embrión congelado hace más de 30 años y tiene una sobrina de 10

Prensa venezolanoshoy