
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos difundió este sábado 9 de agosto un comunicado en el que condena lo que califica como una “escalada represiva” del régimen contra madres, familiares y defensores que acompañan a víctimas de persecución política, así como la política de revictimización gubernamental.
Por lapatilla.com
En el texto, titulado “Las madres se respetan y las víctimas se protegen”, la organización recuerda que el pasado 5 de agosto grupos armados identificados como colectivos agredieron brutalmente a madres, niños y defensores de derechos humanos frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), contando, según señalan, con la complicidad de fuerzas policiales.
El Comité denunció que la Fiscalía se negó a recibir las denuncias de las víctimas y que, el 8 de agosto, fue detenida de manera arbitraria la defensora de derechos humanos Martha Lía Grajales, quien ya había sido agredida en la protesta y que manifestaba pacíficamente frente a la sede de la ONU en Caracas.
“Esto no es un hecho aislado, es parte de un patrón de persecución y violencia que investiga la Corte Penal Internacional como crimen de lesa humanidad”, alertó la organización, exigiendo la libertad inmediata de todos los presos políticos, el cese de la represión y el respeto al derecho a la protesta pacífica.
El comunicado cierra con un llamado a la solidaridad: “Denunciar es resistir. Acompañar es sanar”.