29.7 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ciudadanía por nacimientoDonald Trumpinmigrantes indocumentadosMigración USAniñosTitularesTribunalesUSA

Ciudadanía por nacimiento en EEUU: así avanza el futuro de millones de niños en los tribunales

Foto: Getty Images

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado implementar en su país que se niegue la ciudadanía automática por nacimiento, lo que afectaría a millones de inmigrantes indocumentados, dejándolos a merced de la deportación masiva que ha impulsado el mandatario.

Por Semana

Sin embargo, varios jueces en el país han expresado su escepticismo frente a la controversial medida de la Presidencia.

Una orden de Trump, firmada el mismo día de su segunda posesión presidencial, ordena a las agencias de Estados Unidos negar la ciudadanía a los niños nacidos en el territorio, a menos de que tengan un padre originario de la nación norteamericana o cuenten con la residencia legal.

No obstante, esta iniciativa parece violar la Enmienda 14 de la Constitución, la cual establece que todas las personas nacidas en el territorio son estadounidenses.

El caso fue presentado ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, en el estado de California, donde la orden había sido dictaminada como inconstitucional el pasado junio, confirmado la decisión de otro tribunal que buscaba bloquear la medida de Trump a nivel nacional.

Al mismo tiempo, en el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, con sede en Boston, interrogó, el viernes primero de agosto, al abogado del Departamento de Justicia Eric McArthur. A este se le preguntó sobre los argumentos principales para aplicar la orden del presidente.

Este defendió que la 14 Enmienda estaba destinada a extender la ciudadanía a los hijos de antiguos esclavos, no a los hijos de inmigrantes. Este argumento ha sido usado por el presidente en reiteradas oportunidades para defender su orden.

Tras dos horas de análisis, el grupo de tres jueces de Boston —todos elegidos por presidentes demócratas— no logró definir cuándo establecerá una decisión ante la medida de Trump. Sin embargo, se aseguró que no podrán ignorar los bloqueos que ha recibido la orden del republicano, por lo que se espera que los jueces también la dictaminen como inconstitucional.

“Tenemos una opinión de la Corte Suprema que no somos libres de ignorar”, dijo el juez presidente David Barron, en referencia al caso Estados Unidos vs. Wong Kim Ark de 1898, que indica que la mayoría de las personas nacidas en el país tienen derecho a la ciudadanía.

Lea más en Semana

 

 

Related posts

Familiares de las víctimas del triple asesino de Madrid liberado por Trump hablaron por primera vez

Prensa venezolanoshoy

Un hombre mata a varias personas en un tiroteo en mercado turístico de Bangkok y se suicida

Prensa venezolanoshoy

Kylian Mbappé ya es el «10» del Real Madrid

Prensa venezolanoshoy