29.7 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
BoliviaMinerosMundo

Cinco mineros murieron tras el derrumbe de un yacimiento en Bolivia

Cinco mineros perdieron la vida como consecuencia de un derrumbe ocurrido en uno de los yacimientos más grandes de la región andina de Potosí, al suroeste de Bolivia, confirmó la Policía, que hasta el sábado 2 de agosto solo identificó a dos de los fallecidos.

El suceso ocurrió en la víspera en la mina Amayapampa, en el municipio de Chayanta, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Potosí, según el reporte policial.

Cinco personas, mayores de edad, fueron encontrados dentro de la mina, la presunta causa de la muerte es asfixia por aplastamiento”, informó el comandante de la Policía de Potosí, Fernando Benítez, quien explicó que el cerro cedió en una porción y los aplastó.

Mineros trabajaban por tradición en búsqueda de oro

Según la investigación preliminar, los cinco mineros no trabajaban formalmente en el yacimiento de Amayapampa, pero sí contaban con autorización para buscar oro, dentro de una práctica tradicional llamada ‘Paqoma’, que permite estas actividades entre el 31 de julio y el 1° de agosto de cada año.

Benítez detalló que tres de los fallecidos fueron trasladados a la morgue de una población cercana, mientras que los otros dos fueron retirados del lugar del accidente por sus propios familiares.

En marzo de este año, otros cinco mineros murieron y dos resultaron heridos tras un derrumbe en un yacimiento del departamento de La Paz.

Amayapampa es considerado el yacimiento más grande de la región de Potosí, donde se explota oro a cielo abierto bajo administración de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

En Bolivia, la minería se divide entre el sector estatal, compuesto por sindicatos de obreros; el empresarial privado; y el sector cooperativista, formado por asociaciones autónomas que no tienen dependencia patronal y se dedican a la explotación de minerales.

Las cooperativas mineras suelen operar en yacimientos marginales y con condiciones laborales mínimas, lo que deja a sus trabajadores expuestos a accidentes como el ocurrido en Amayapampa.

Los siniestros mineros en el país se deben, en su mayoría, a la inhalación de gases tóxicos, aunque también se registran casos por derrumbes o, en menor medida, explosiones.

La entrada Cinco mineros murieron tras el derrumbe de un yacimiento en Bolivia se publicó primero en El Diario.

Related posts

#TeExplicamosElDía | Jueves 31 de julio

Prensa venezolanoshoy

Arresto de un tiktoker en Bolivia reabrió el debate sobre la libertad de expresión

Prensa venezolanoshoy

Se registró una tormenta de arena “inusual” en zonas de Chile y Perú 

Prensa venezolanoshoy