31.6 C
Miami
martes 29 de julio 2025
VenezolanosHoy
populares

Chevron toma Guyana: La fusión con Hess redefine el mapa energético regional

#FusiónEnCrudo | Dos años después de su anuncio inicial en octubre de 2023, se completó oficialmente la fusión de la petrolera estadounidense Hess Corporation con Chevron, en una operación valorada en 53.000 millones de dólares. El acuerdo fue aprobado tras un fallo favorable de un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) con sede en París.

Este movimiento no solo consolida a Chevron como un actor aún más dominante en el sector energético global, sino que también le otorga una nueva y estratégica presencia en la cuenca petrolera más prometedora del hemisferio occidental: Guyana.

El botín: Bloque Stabroek

Hess poseía el 30% del consorcio que explota el gigantesco bloque offshore Stabroek, ubicado en aguas del Atlántico reclamadas por Venezuela, pero bajo control y jurisdicción de Guyana. En este consorcio también participan ExxonMobil (45%), que lo lidera, y la china CNOOC (25%).

La producción actual del bloque alcanza los 650 mil barriles diarios, de los cuales Chevron controlará cerca de 200 mil gracias a su adquisición de Hess. Esta producción se sostiene con solo tres unidades flotantes de producción (FPSO): Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity. Sin embargo, el plan es ambicioso: con la incorporación de la FPSO One Guyana (proyecto Yellowtail) y dos más en el yacimiento Uarú, se espera que la producción supere los 1,2 millones de b/d en solo dos años. Todo en una única zona de explotación.


Chevron pisa fuerte en Guyana tras salir de Venezuela

La adquisición de Hess parece haberle llegado a Chevron en el momento justo. En 2025, la compañía se vio obligada a cesar sus operaciones en Venezuela por las restricciones impuestas por el gobierno de EE.UU., a pesar de haber sido históricamente uno de los mayores inversores en la Faja del Orinoco.

Así, Guyana emerge como el nuevo foco estratégico de la empresa. Aunque algunos ven esta fusión como un “Plan B”, todo indica que se trata más bien del verdadero “Plan A” de Chevron para asegurar su crecimiento futuro.


Otros activos clave: la formación Bakken

Además de Guyana, Hess aporta a Chevron más de 800 mil acres en la formación Bakken, ubicada en Dakota del Norte, cerca de la frontera con Canadá. Este yacimiento ha mostrado un crecimiento sostenido y genera cerca de 200 mil barriles diarios.

En total, con la incorporación de los activos de Hess, Chevron suma alrededor de 400 mil barriles diarios adicionales de crudo a su portafolio, sin contar con los nuevos proyectos en desarrollo que podrían comenzar operaciones en menos de cuatro años.


Una fusión con implicaciones globales (y una disputa latente)

Aunque la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU. ya aprobó la operación, la fusión sigue bajo el escrutinio de los socios de Hess en Guyana. ExxonMobil y CNOOC han solicitado un arbitraje internacional para revisar si se violó su derecho preferente de adquisición. La audiencia se celebró en mayo de 2025, y el fallo se espera para agosto.

Pese a este escenario, Chevron se muestra confiada en que podrá completar el proceso sin sobresaltos legales. En paralelo, John B. Hess, CEO de la petrolera absorbida, se integrará a la junta directiva de Chevron con un rol estratégico, no meramente simbólico

Fuente: La Tabla

The post Chevron toma Guyana: La fusión con Hess redefine el mapa energético regional first appeared on PRENSA AMÉRICA.

Related posts

“Narcochofer” revela que Diego Cadena le pidió hacerle un montaje criminal al ministro Benedetti y entregó nuevas pruebas

#LaTablaCritica Disfrazarse de mendigo en Cuba: ¿Qué dijo la ministra de Trabajo y cómo se interpretan sus afirmaciones?

INVESTIGACIÓN ESPECIAL | DENUNCIA PÚBLICA: ¿QUIÉN ES REALMENTE CARLOS PEÑA?

Prensa venezolanoshoy