sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadAntonio GuterreschavismoDespliegue militar de EEUU en el CaribeInternacionalessecretario general de la ONU

Chavismo presiona al Secretario General de la ONU para que denuncie despliegue de EEUU en el Caribe

 

Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Cortesía

 

El régimen de Nicolás Maduro, a través de su Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó este jueves 28 de agosto una comunicación oficial dirigida al Secretario General de la ONU, António Guterres, en la que denuncia lo que califica como “los más recientes y peligrosos desarrollos de la política de hostigamiento” de Estados Unidos contra el país sudamericano.

Por: lapatilla.com

El comunicado, difundido por el ministro de Comunicación chavista, Freddy Ñáñez, mediante su cuenta oficial de Telegram, señala que las acciones estadounidenses habrían escalado en los últimos años mediante sanciones, campañas de descrédito, judicialización con fines políticos y despliegue militar en el Caribe.

Según el texto oficial, Washington habría movilizado destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido en la región, lo que sería la primera vez que se introducen activos militares con capacidad nuclear en América Latina y el Caribe.

Venezuela subraya que estas operaciones violarían el Tratado de Tlatelolco, que establece la desnuclearización de la región, así como varios artículos de la Carta de la ONU, incluyendo la igualdad soberana de los Estados, la solución pacífica de controversias y la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza.

 

 

LEE TAMBI’EN> Chavismo armó revuelo en la ONU por la aproximación de un submarino nuclear a Venezuela

 

 

El comunicado también menciona la Proclama de la Celac de 2014, que declara a la región como una «Zona de Paz».

El chavismo instó al Secretario General de la ONU a tomar medidas para garantizar la defensa de la soberanía venezolana y exhorta a Estados Unidos a cesar «las acciones hostiles».

Además, la Administración de Nicolás Maduro afirmó que Venezuela “jamás aceptará la imposición de la fuerza ni la vulneración de sus derechos inalienables” y enfatizó su compromiso «con la paz, el derecho internacional y la solución pacífica de las controversias».

 

 

 

 

 

 

Related posts

EEUU advierte de posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en Puerto Rico por Erin

Prensa venezolanoshoy

México asegura que no hay inquietud por lo que «El Mayo» Zambada declare en EEUU

Prensa venezolanoshoy

La doble estrategia que está manejando Donald Trump frente a Venezuela

Prensa venezolanoshoy