
Un puñado de cazas y helicópteros practican durante los últimos días sobre la cubierta del buque de asalto anfibio clase Wasp USS Iwo Jima (LHD 7), mientras avanzan hacia el mar Caribe por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
lapatilla.com
En publicaciones en redes sociales realizadas por la 22° Unidad Expedicionaria de Infantería de la Marina estadounidense, se observó a un caza AV-8B Harrier mientras aterrizaba en la cubierta de vuelo del buque anfibio, que partió hace pocos días de la Base Naval de Norfolk, en Virginia.
Se trata de un avión de ataque a tierra con capacidad de despegue y aterrizaje vertical o corto. Los AV-8B han participado en numerosas operaciones y conflictos, ofreciendo apoyo aéreo cercano a las tropas terrestres y realizando reconocimiento. Tiene una velocidad máxima operativa de 1.080 km/h.
Este caza suele tener un cañón rotativo GAU-12 Equalizer de 25 mm, además de bombas de racimo GBU-100, bombas guiadas por láser de la serie Paveway, y hasta bombas incendiarias Mark 77.

Asimismo, un helicóptero MV-22 Osprey también realizó recientemente operaciones de vuelo a bordo del USS Iwo Jima, «durante las operaciones de carga para mejorar la preparación en apoyo de su despliegue programado regularmente, mientras está en ruta en el océano Atlántico».
Se trata de una aeronave de asalto para transporte de tropas, equipamiento y suministros, capaz de operar desde buques o desde aeródromos expedicionarios en tierra. Posee al menos dos ametralladoras de 7,62 mm, de las cuales una es rotativa.
El helicóptero MV-22 Osprey fue protagonista en las intervenciones de EEUU en Irak y Afganistán.

El USS Iwo Jima puede transportar hasta 30 helicópteros y entre seis y ocho cazas. En su misión para luchar contra estructuras del narcotráfico, como el Cartel de los Soles, le acompañan dos naves de asalto anfibio más: el USS San Antonio (LPD-17) y el USS Fort Lauderdale (LPD-28).
En total, los tres buques que integran el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima (ARG) trasladan entre cuatro mil y cinco mil marines.
Además, les sigue el submarino nuclear de la clase Los Ángeles, USS Newport News (SSN-750), con capacidad de lanzamiento de misiles BGM-109 Tomahawk.
Por si fuera poco, al menos tres destructores de la clase Arleigh Burke fueron incluidos en la misión antidrogas: el USS Gravely (DDG-107), el USS Sampson (DDG-102) y el USS Jason Dunham (DDG-109).
Tales destructores ya llevan varios días en el mar Caribe y poseen el sistema de combate Aegis, fundamentado en el radar multifunción AN/SPY-1D.
Cierra la comitiva caribeña el crucero lanzamisiles USS Lake Erie.