
Colombia se pronunció sobre las noticias relacionadas con una eventual intervención de los Estados Unidos a Venezuela. El régimen de Maduro ha alertado de una posible “invasión” extranjera tras el anuncio del gobierno de Donald Trump de mover sus buques hacia aguas internacionales cercanas a las de ese país.
Por Semana
El gobierno de Gustavo Petro, considerado uno de los aliados del régimen en Latinoamérica, se refirió a la tensión internacional que ha llevado al chavismo a enviar milicias a la frontera, donde opera una zona binacional.
El pronunciamiento lo hizo la canciller, Yolanda Villavicencio, quien mostró escepticismo frente a la situación. “No hay intención de una intervención”, aseguró.
“El tema de buques que hacen interdicción en aguas internacionales es una cuestión que hace mucho tiempo existe en la coordinación militar y que es conocida por nuestras fuerzas de seguridad. Pienso que hay un momento de tensión que, normalmente, no se da, pero los estándares de esa coordinación y de esas acciones que buscan profundizar en la lucha contra las drogas son los que se han estado haciendo”, dijo.
Aseguró: “Esa coordinación es conocida por parte del Gobierno y de las fuerzas de seguridad, de tal manera que no ha estado por fuera de los estándares en los términos establecidos”.
Venezuela informó esta semana que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur.
Las autoridades venezolanas informaron la víspera sobre la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia, también para operaciones antidrogas, mientras el gobierno de Nicolás Maduro denunció como una “escalada de acciones hostiles” la movilización estadounidense.
Para seguir leyendo ingrese AQUÍ