domingo 31 de agosto 2025
VenezolanosHoy
InternacionalesJulio César Chávez JrTitulares

Boxeador Julio César Chávez Jr. sale del penal de Hermosillo: ¿cuándo será su próxima audiencia?

Julio César Chávez Jr. salió de prisión (X/ @USEmbassyMEX )

 

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. abandonó el penal federal de Hermosillo, Sonora, donde permanecía recluido tras su deportación de Estados Unidos, luego de que en la víspera un juez federal le concediera el beneficio de afrontar en libertad condicional el proceso penal por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas.

Por infobae.com

La resolución se dictó el sábado 23 de agosto por la noche, pero el boxeador fue liberado hasta el mediodía del domingo y ya se encuentra con su familia.

Un proceso complejo y mediático

La liberación de Chávez Jr. ocurrió tras una audiencia virtual en la que el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que existen elementos suficientes para abrir proceso en su contra, aunque no consideró necesaria la prisión preventiva.

Su defensor legal, Rubén Fernando Benítez, subrayó ante los medios de comunicación que el boxeador deberá respetar las restricciones impuestas, entre ellas la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse en futuras audiencias.

La audiencia, que se realizó de manera remota, se postergó alrededor de tres horas debido a razones logísticas y de seguridad, ya que trasladar al imputado desde la cárcel hasta la sala de juicios orales ubicada en una zona operativa de facciones del Cártel de Sinaloa implicaba riesgos adicionales.

Durante la sesión, Julio César Chávez Jr. tuvo oportunidad de hablar ante el tribunal y declaró: “Soy de Culiacán, soy boxeador desde hace 22 años; desde chiquito se dicen chismes de mí y esto es más de lo mismo”, según reportó Milenio.

Tras el fallo, el padre del boxeador, Julio César Chávez, expresó su satisfacción con la decisión judicial y celebró que su hijo regresara con su familia. “Su papá está muy contento con la resolución”, confirmó la defensa.

¿Cuándo será su próxima audiencia?

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos, y de colaborar con el Cártel de Sinaloa. El expediente señala que habría facilitado partes de armamento artesanal para su comercialización.

Algunos reportes señalan que conversaciones interceptadas a integrantes del cártel mencionan directamente la presunta cercanía de Chávez Jr. con “Los Chapitos”, una facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Investigadores de la FGR lo señalan también como presunto ajustador de cuentas dentro de la organización, bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad del grupo. Según consta en las carpetas, el pugilista presuntamente tomaba a sus víctimas “como si fueran sacos de box”.

La FGR solicitó un plazo complementario de investigación, por lo que la siguiente audiencia fue programada para el 24 de noviembre. La etapa procesal continuará a partir de esa fecha y se definirá si avanza el proceso o si existen nuevos elementos acusatorios.

Para leer la nota completa pulse Aquí

Related posts

Perú cierra 65 puertos por alerta de tsunami y espera olas de más de dos metros

Prensa venezolanoshoy

Carlos III le dio motivos a Diana de Gales para estar paranoica, pero ella nunca perdió la cordura

Prensa venezolanoshoy

Niño murió por ameba devoradora de cerebros después de nadar en un lago en Carolina del Sur

Prensa venezolanoshoy