La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) emitió el 18 de agosto un comunicado en el que advirtió sobre los riesgos de adquirir imitaciones de los muñecos Labubu, ya que estos no cumplen con las normas de seguridad infantil y podrían representar un peligro para la salud.
El organismo precisó que han recibido reportes de que los “Lafufus”, conocidos como las versiones no originales que se venden como peluches y llaveros, se rompen con facilidad, lo que libera pequeños trozos de material que pueden representar un peligro de asfixia. Por lo tanto, la CPSC advierte a los consumidores que no compren estas imitaciones y que dejen de usarlas inmediatamente.

Los investigadores de la CPSC han detectado varios envíos de estos productos desde China hacia Estados Unidos. Tras comprobar que incumplen las regulaciones federales sobre juguetes con piezas pequeñas, la agencia ordenó la incautación de miles de unidades.
“Estos muñecos falsos son peligrosos, ilegales y no tienen cabida en los hogares estadounidenses”, declaró Peter A. Feldman, presidente interino de la CPSC, de acuerdo con el comunicado publicado en la página web.
La ley federal estadounidense prohíbe la importación y venta de productos de consumo que no cumplan con las normas de seguridad de la CPSC. El organismo informó que continuará aplicando medidas de control rigurosas en los puertos estadounidenses.
¿Qué son los Labubu?

Las figuras se volvieron una moda entre varias generaciones en distintas partes del mundo porque combinan la ternura de un muñeco de peluche con expresiones de maldad o monstruosas.
Una de las formas de utilizar los Labubu que ha ganado tendencia en redes sociales como Instagram y TikTok es guindarlos como un adorno o accesorio en carteras de diseñador.
Los muñecos, que tienen ojos grandes, triangulares y afilados, fueron lanzados al mercado en el año 2015 como parte de una serie animada de cuentos llamada The Monsters.
Su creador fue el ilustrador hongkonés Kasing Lung, quien influenciado por los elfos de la mitología nórdica, escribió la historieta sobre estos personajes.
El material fue impreso por la firma How2Work, pero en 2019 la licencia fue comprada por la empresa china de juguetes Pop Mart, destacada entre los coleccionistas por vender muñecos en formato de caja sorpresa.
A pesar de esto, el uso de los Labubu se viralizó cuando la cantante tailandesa Lisa de Blackpink mostró parte de su colección y cómo los combinaba con sus carteras y atuendos.
Actualmente, el precio original de un muñeco Labubu en la página oficial de Pop Mart es de 21,99 dólares. Sin embargo, las primeras ediciones y las colaboraciones especiales pueden alcanzar un costo entre 500 y 150 mil dólares. En contraste, las imitaciones se venden a un precio mucho menor, entre 5 y 12 dólares.
La entrada Autoridades en EE UU alertaron sobre el riesgo para niños de los muñecos Labubu falsos se publicó primero en El Diario.