Entre el 19 y el 21 de agosto, se podrá observar en el cielo nocturno la alineación de la Luna con tres planetas del sistema solar: Júpiter, Venus y Mercurio. Este fenómeno es conocido como conjunción astronómica y ocurre cuando varios cuerpos celestes parecen estar cerca unos de otros en el cielo desde la perspectiva de la Tierra.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que este fenómeno se debe a que los planetas orbitan alrededor del Sol en un plano similar a un disco.
Desde la posición en la Tierra, se puede ver este plano de manera horizontal, lo que hace que los planetas se vean alineados uno junto al otro como si se estuviera observando una pista de carreras donde los planetas son los corredores.
La agencia espacial estadounidense señaló que este evento será visible desde diferentes puntos del mundo, incluyendo Venezuela, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Planetas alineados que podrán verse desde Venezuela
Desde el 10 de agosto, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Marte, Urano y Neptuno comenzaron a alinearse, aunque para observarlos se requiere el uso de binoculares o telescopios debido al menor brillo de algunos planetas.
La NASA acotó que las alineaciones planetarias no son fenómenos efímeros, generalmente duran semanas o meses, no obstante, la conjunción con la Luna menguante solo se podrá vislumbrar a simple vista durante las tres madrugadas mencionadas del mes de agosto.
Los expertos señalan que las horas para una mayor visibilidad comienzan después del atardecer y justo antes del amanecer:
– Martes 19 de agosto: la Luna menguante se acercará a Júpiter alrededor de las 9:05 pm.
– Miércoles 20 de agosto: el satélite natural se aproximará a Venus aproximadamente a las 10:51 pm.
– Jueves 21 de agosto: la alineación incluirá a Mercurio y alcanzará su máxima cercanía a la Luna a las 04:14 am.

Además de los planetas, el cielo incluirá estrellas como Cástor y Pólux, la estrella Procyon y el Cúmulo del Pesebre (Messier 44), que es un conjunto de más de mil luceros ubicado a 577 años luz de la Tierra.
Recomendaciones para observar el fenómeno astronómico
La NASA brinda estas recomendaciones para apreciar con mayor precisión el fenómeno astronómico:
–Considerar el uso de aplicaciones móviles especializadas en astronomía para identificar cada uno de los planetas y otros objetos en el cielo
–Buscar un lugar despejado lejos de la contaminación lumínica artificial
-Ubicarse en zonas donde los árboles o edificios no obstruyan la visibilidad
-Observar el cielo a simple vista para apreciar mejor el panorama completo, aunque se pueden usar binoculares o telescopios para ver detalles de los planetas y del cúmulo estelar
La alineación de agosto es uno de los eventos astronómicos previstos para finales de 2025. Otros fenómenos incluyen un eclipse lunar total el 7 de septiembre, una Superluna el 9 de octubre, y una conjunción de Júpiter y Venus el 23 de noviembre.
Mientras que las próximas alineaciones planetarias se podrán ver en octubre de 2028, con cinco planetas, y a finales de febrero de 2034, con cinco cuerpos celestes también.
La entrada Alineación planetaria con la Luna: cuándo se podrá ver desde Venezuela se publicó primero en El Diario.