
Científicos han emitido una alerta crítica sobre la posibilidad de un mega tsunami devastador que podría golpear la costa del Pacífico de Estados Unidos, desencadenado por un terremoto masivo a lo largo de la Zona de Subducción de Cascadia (CSZ, por sus siglas en inglés).
Por Clarín
La alarma se intensifica mientras «la zona volcánica y de terremotos más activa del mundo está cobrando vida», según reportes recientes que indican una escalada en la actividad sísmica del famoso «Anillo de Fuego» del Pacífico, donde aproximadamente el 80 por ciento de los tsunamis ocurren debido a los cambios tectónicos que generan volcanes y terremotos.
El equipo de investigación de Virginia Tech, liderado por la geocientífica Tina Dura, estima que existe un 15% de probabilidad de que ocurra un terremoto de magnitud 8.0 o superior a lo largo de la CSZ en los próximos 50 años. El estudio, publicado en los Proceedings of the National Academy of Sciences, revela que un evento de esta magnitud podría hundir repentinamente la tierra costera hasta 6.5 pies y generar olas de tsunami de cientos de pies de altura.
La zona de peligro mortal en el «Anillo de Fuego»
La Zona de Subducción de Cascadia es una de las líneas de falla más peligrosas de América del Norte, extendiéndose aproximadamente 600 millas desde el norte de California hasta la Isla de Vancouver, formando parte del geológicamente activo «Anillo de Fuego» del Pacífico. Durante siglos, el estrés tectónico se ha acumulado mientras la Placa Juan de Fuca se desliza debajo de la Placa Norteamericana.
Los expertos advierten que el reciente aumento en la actividad sísmica en el «Anillo de Fuego» podría ser un indicador del potencial para «el gran terremoto» que desencadenaría una ola de tsunami catastrófica.
¿Qué regiones de Estados Unidos están en peligro por el mega tsunami?
Las regiones más vulnerables por el mega tsunami identificadas por los científicos incluyen:
Sur de Washington
Norte de Oregón
Norte de California
El último gran terremoto a lo largo de esta falla ocurrió en el 1700, desencadenando un tsunami que fue registrado hasta en Japón. Los investigadores enfatizan que un evento similar hoy tendría efectos mucho más devastadores debido a las densas poblaciones, la infraestructura urbana desarrollada y las redes de transporte críticas a lo largo de la costa.
Lea más en Clarín